Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

Seis lecciones históricas aprendidas en esta temporada de El Ministerio del Tiempo

by




Las puertas del ministerio se han cerrado durante el verano tras la emisión de los seis primeros capítulos de la tercera temporada. A la espera de que vuelva a emitirse la última parte en septiembre, la aplicación móvil El Ministerio del Tiempo Dive, que proporciona información simultánea sobre lo que aparece en pantalla, ha recopilado y documentado los seis hechos históricos que más han llamado la atención a los espectadores en la mid seasonde la serie y a los que han tenido acceso a través de la aplicación móvil.
Miguel Hernández luchó en la Batalla de Teruel
En el Ministerio del Tiempo, Julián muere para proteger al poeta Miguel Hernández. En la realidad, al igual que en la serie, el poeta de la Generación del 27 Miguel Hernández luchó en la Batalla de Teruel enrolado en el quinto regimiento como comisario político del Partido Comunista.
Andalucía encuentra su lado más british en Riotinto, y da origen al fútbol español
En 1873 un consorcio británico compró las minas al Estado por 92 millones de pesetas y fundó la Rio Tinto Company Limited. La compañía brindó el resurgir de Riotinto, se abrieron cotas de explotación y se desarrolló la minería interior; lógicamente la zona se llenó de ciudadanos ingleses, impregnándose así sus gentes de la cultura anglosajona. Se construyeron barrios enteros siguiendo las directrices constructivas inglesas y se importaron costumbres y aficiones como el fútbol, dando lugar al club de España más antiguo de la historia: el Recreativo de Huelva. De hecho, durante el capítulo, la patrulla llega a disfrutar de un rato de asueto en una playa de Punta Umbría disfrutando de un entretenido partido.
Trasmoz (Zaragoza) es el único pueblo excomulgado de España
En el Ministerio del Tiempo, el pueblo de Trasmoz es el centro de una trama de brujería en la que se ven envueltos el poeta Bécquer y la patrulla en el año 1864. El pueblo de Trasmoz, situado a la vera del Moncayo, fue excomulgado por la Iglesia en el S.XIII, y, aunque muchos otros pueblos vivieron procesos similares, Trasmoz sigue estando excomulgado hoy en día.
La Maja de Goya no es la duquesa de Alba
En el cuarto capítulo ´Tiempo de Ilustrados´ Goya debe pintar de nuevo la Maja desnuda, que ha sido destrozada en su estudio. Aunque la maja nunca fue destrozada, en el capítulo podemos ver toda la polémica suscitada por la verdadera identidad de la modelo de Goya. Aunque tradicionalmente se ha pensado que la mujer del cuadro era la duquesa de Alba, que los cuadros estuvieran en las estancias privadas de Godoy hace pensar que fuera Pepita Tudó, su amante.
Lope de Vega y Cervantes no siempre se llevaron mal
Lope de Vega y Cervantes están todo el día vacilándose, pero hubo un tiempo en que fueron colegas no sólo profesionalmente. A principios del siglo XVII sin embargo la cosa se transformó en una dura rivalidad pública, representada en escritos. Además ambos escritores vivían cerca y frecuentaban las mismas tabernas y tertulias en el conocido como ´Barrio de las Letras de Madrid´. Parece que la envidia y el ego de ambos escritores influyeron en el cabreo mutuo, aunque Cervantes no fuese un escritor muy aclamado ni reconocido en su época, todo lo contrario que Lope, apodado el ´Fénix de los Ingenios´.
Cantabria, destino vacacional de la casa real
En 1881 Comillas y su marqués fueron muy hospitalarios con el rey Alfonso XII. La localidad se transformó para acoger al monarca en su periodo vacacional y al gobierno de Práxedes Mateo Sagasta. La villa se engalanó en sus accesos con magníficos arcos de bienvenida que representaban los distintos oficios de la localidad e incluso fue el primer pueblo de España con luz eléctrica en sus calles. Las visitas reales a la villa se sucederán posteriormente con Alfonso XIII, aun cuando tenía fijada su residencia veraniega en el Palacio de La Magdalena, en Santander.
Una app muy ‘ministérica’
La aplicación El Ministerio del Tiempo Dive permite a toda la comunidad de ministéricos disfrutar de una experiencia de conocimiento en tiempo real, al mostrar contenido sobre personajes, lugares, curiosidades, hechos históricos, comida y vehículos, entre otros, al mismo tiempo que aparece en la serie. Para saber más información sobre cualquiera de esos elementos, el espectador sólo tiene que pulsar en ellos y bucear por el contenido, alimentando cualquier necesidad de información que se le presente mientras ve la serie. También puede guardarlos para consultarlos más adelante pulsando sobre el icono del corazón.

Los hombres españoles frecuentan más las apps de citas que las mujeres

by
Un estudio realizado en España indica que los hombres españoles utilizan con más frecuencia las apps de citas que las mujeres
A los hombres españoles les gustan más las apps de citas que a las mujeres. Así se desprende de los resultados de un estudio realizado por la plataforma de datos móviles Ogury, que señala que el 5,35% de los españoles tienen al menos una o más aplicaciones de citas en sus móviles. De ellos, el 71,6% son hombres y 28,4% son mujeres.
El estudio de Ogury realizado en España además de en otros tres países europeos y Estados Unidos, confirma que las citas online se han democratizado gracias a la llegada y popularización de apps tales como Badoo, Tinder o Lovoo. La simplicidad de su uso o la facilidad de acceso a las mismas gracias a la portabilidad que representa el llevarlas en todo momento en el teléfono móvil han ayudado a que su uso se haya extendido ampliamente.
De esta manera, Badoo se ha convertido en la app más popular tanto entre las mujeres españolas (38.5%), como entre los varones españoles (50.2%). Le siguen por orden de preferencia Tinder y Lovoo con un 35.5% y un 22.7%; y un 32.7% y 31.1% respectivamente, en el desglose entre mujeres y hombres.
En cuanto a la fidelidad que muestran hacia esas mismas apps, los españoles, sobre todo los hombres (66.6%), confiesan ser fieles a una única y exclusiva app en vez de utilizar diferentes opciones (solamente el 1.1% de los hombres entrevistados dice utilizar 5 o más apps diferentes orientadas a las citas online).
En relación al tiempo de utilización diario que dedican a estas apps, los domingos con 32 minutos y 06 segundos se presentan como el día de la semana en que más tiempo consumen interactuando con las apps de citas, seguidas de los sábados (31’01”) y los jueves (31’00”).
Por regiones, tanto la comunidad de Madrid como la de Cataluña se sitúan a la cabeza en el número de usuarios de las aplicaciones de citas en España. Concretamente, Madrid capital tendría el mayor número de varones que poseen y utilizan una de estas apps, seguida de Barcelona. Valencia y Zaragoza son las otras dos ciudades españolas donde más usuarios de este tipo de apps aparecen en nuestro país.
Finalmente, y si se comparan los datos de España con los del resto de países participantes en este estudio (Reino Unido, Italia, Francia y EEUU), se puede observar que existe cierta disparidad entre las apps preferidas y el tiempo que los usuarios le dedican a cada una de ellas. Así por ejemplo, en España, Grindr aparece como la app más popular por su tiempo de uso en minutos con 61’27”, mientras que en Francia sería Badoo, en EEUU Meetme, y otra vez Badoo en Italia y Grindr en Reino Unido.

La actriz Ángela Molina recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2016

by
El galardón, concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ™ICAA™, reconoce su trayectoria profesional y tiene una dotación de 30.000 euros

El Premio Nacional de Cinematografía correspondiente a 2016 ha sido otorgado a Ángela Molina. En su fallo, el jurado ha premiado a la actriz "por su trayectoria profesional que viene desde sus primeras películas con apenas 20 años, dejando palpable la estirpe de artistas de donde proviene, trabajando fuera y dentro de nuestras fronteras, marcando con sus interpretaciones la talla de actriz que la han hecho merecedora de numerosos reconocimientos y premios, destacando su amor y generosidad con cada uno de los actores y directores que ha trabajado. Una actriz espontánea, auténtica, arriesgada y original".
El Premio Nacional de Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
Jurado

Débora Castillo presenta su primera novela, ´Di que sí, Paca´

by
Débora Castillo nació en Barcelona un 28 de diciembre, día de Los Santos Inocentes. Probablemente, alguien que creyera en el destino diría que ese hecho marcó ya el tono de sus escritos. Di que sí, Paca es su primera novela.
Publicada por Lapsus Calami, es el perfecto ejemplo de cotidianidad y humor. Una de las mejores sitcoms del siglo XXI. Los Ángeles de Charlie, Las Súper Nenas, Embrujadas, Totally Spies… La sociedad actual, adicta a la pantalla, ha crecido viendo cómo grupos de mujeres se veían envueltos en las más heroicas y peligrosas situaciones. El feminismo de Hollywood. Y parece que formar parte de una organización secreta, salvar al mundo y estar a la moda sólo les sienta bien a mujeres menores de cuarenta.
Dora, Inés y Paca, viendo que sus pensiones apenas les permiten subsistir con dignidad, deciden poner remedio de la única manera que se les ocurre: robando. Ochentonas, arrugadas y con mala uva, son las nuevas Sailor Moon, a la española.Tres ancianas que, para ganarse la vida o no perderla en un futuro gracias a la crisis, han decidido engañar con todo su ingenio.
Se reúnen una vez a la semana, cuentan los beneficios y los reparten. El plan no es otro que poder vivir dignamente, claro que no todas están de acuerdo en qué significa eso… ni en cómo conseguirlo.
P: ¿Cómo se gestó Di que sí, Paca?
R: Surgió de una anécdota; mi marido estaba sacando dinero de un cajero automático de los que están de cara a la calle, en la fachada del edificio, y una señora mayor pasó entre la máquina y él mientras salía el dinero por la ranura, sin ningún miramiento. De hecho le apartó para pasar. Nos reímos y yo le dije: ¿te imaginas que te llega a robar el dinero? Y a partir de ahí fui tirando del hilo.
¿Qué le ha llevado a escribir sobre tres mujeres de la tercera edad?
No hubo una intencionalidad previa. Después, cuando la novela fue tomando forma surgieron inevitablemente temas relacionados con esa etapa de la vida. Además, está el hecho de que son mujeres con mucho que decir y que, sin embargo, pertenecen a una generación en la que las mujeres no contaban para mucho, por no decir para nada que no fuera ocuparse de su casa y de sus hijos. Es ahora cuando por fin, al haber cambiado los tiempos y a una edad en la que ya no importa el futuro, sino el presente, pueden sacar todo su potencial. Pero me gustaría puntualizar que la novela no trata el tema de la tercera edad únicamente. En paralelo a la trama principal, se cuenta la infancia y la juventud de las protagonistas y su amistad que dura desde que tenían cinco años. Y también hay un montón de secundarios importantísimos, que no son personas mayores.
Sus protagonistas son rebeldes, pasionales, irónicas… ¿Qué hay de usted en ellas, salvando la distancia de la edad?
Pues todo y nada. Mis protagonistas son muy diferentes entre ellas y por lo tanto aglutinan entre las tres un número elevado de defectos y virtudes. Es muy fácil para cualquiera encontrarse identificado con alguna de ellas. En cualquier caso, yo no he intentado proyectar nada de mí, aunque por supuesto, me reconozco en algunos de sus rasgos.
Construir a los personajes de la novela, tanto a Dora, Francisca e Inés, como a todos los secundarios que las acompañan durante su aventura, fue una de las mejores partes de escribir la novela. Me lo pasé de miedo.
¿Los lectores también se lo pasarán de miedo?
Di que sí Paca es una novela escrita en clave de humor. Cuando se toca el tema de la vejez es casi imposible no hablar por ejemplo de la enfermedad, el deterioro, la soledad o la muerte. Yo he tratado de contar la historia con ternura y, para huir de la ñoñería, el humor es un arma impagable. Francisca, Dora e Inés son viejas, sí, pero humanas; irreverentes, buena gente con un punto de mala leche y disparatadas a rabiar. La vejez nunca nos había enseñado el dedo… hasta ahora.

Llega el VII Encuentro Euro-mediterráneo de Mujeres Líderes en la Empresa y en la Política ™EMLIEPO™

by
El próximo 1 de junio tendrá lugar la cita anual convocada por Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE). El encuentro EMLIEPO es un lugar de reflexión en el que mujeres líderes, expertos y expertas, representantes de administraciones públicas y empresas, intercambian su visión sobre la Europa meridional y los problemas específicos a los que se enfrenta la mujer en este ámbito geográfico.

El objetivo principal del VII EMLIEPO 2016 es analizar las ‘Barreras en el crecimiento de la mujer en la empresa y en la política en la Unión Europea’. Las conclusiones permitirán contribuir al empoderamiento educacional, político y empresarial de la mujer. Esto está en concordancia con los objetivos fundamentales de la Unión Europea, que tratan de promover iniciativas que fomenten la igualdad entre hombre y mujer, base de la democracia.
Entre los objetivos específicos que se pretenden lograr están:
  • Analizar la situación de la mujer empresaria y directiva (identificar barreras para su crecimiento y establecer posibles soluciones).
  • Crear redes para la Igualdad de Género en España. En este momento hay más de 160 asociaciones de mujeres y esta dispersión hace que no tengamos fuerza a la hora de exigir derechos
  • Mejorar la relación entre asociaciones de mujeres  del sur de Europa (principalmente entre Italia, Grecia, Francia, Portugal y España)
  • Hacer un seguimiento del Plan de Igualdad de las empresas
  • Recibir información de primera mano de cuáles son los retos actuales e iniciar proyectos conjuntamente
El VII EMLIEPO contará con un amplio panel de expertos y expertas de los distintos ámbitos geográficos, así como empresariales y sociopolíticos. Habrá coloquio, después de cada mesa redonda.
Es un evento gratuito y abierto a todo aquel involucrado con la igualdad hombre-mujer.

Éxito rotundo en la gran noche de Premios Latino

by

Marbella respira fiesta y cultura a partes iguales, y como tal fue la anfitriona ideal para la gran fiesta del cine y la música iberoamericana, los Premios Latino. Más de 800 personas y decenas de medios acreditados abarrotaron el Palacio de Congresos de Marbella el pasado sábado 14 de Mayo para la primera entrega de estos galardones de la mano de la prestigiosa Fundación Mundo Ciudad.
Una gala conducida de forma impecable por la carismática Irma Soriano, donde se dieron cita los ganadores de la sección concursal de Premios Latino (con más de 3500 candidaturas) así como las personalidades y artistas galardonados con los Premios Latino de Oro que levantaron la expectación de los cientos de fans presentes en las butacas. No falto a esta importante cita el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, D. José Bernal, que destacó la importancia de un festival de estas características en la ciudad, así como el apoyo y colaboración constante que guarda el consistorio con la Fundación Mundo Ciudad.
También habló de ese vínculo con Marbella María Cansino, Presidenta de la Fundaciónque puso en alza además el valor de la importante Acción Social del festival en pro de la formación y desarrollo del sector cultural latino, causa para la cual la organización destinó más de 100.000€ en becas de formación.
Soledad Giménez fue la primera en poner música a esta espectacular fiesta con su temaCómo hemos cambiado y se mostró orgullosa por ser la primera en recibir estos Premios Latino de Oro, en su caso a la mejor voz femenina, y de esta forma inaugurar el palmarés. Emocionante fue su dedicatoria al desaparecido Manolo Tena, compañero y amigo, que más tarde sería también protagonista.
Otra asidua de las listas de éxitos, Paloma San Basilio, recibía el Premio Latino de Oro a la trayectoria y saludaba a los presentes con un cariñoso vídeo, después de que sus compromisos profesionales le impidieran estar presente como era su deseo. De la misma forma se dirigió al público el afamado promotor Gay Mercader, Premio Latino de Honor, que destacaba en su agradecimiento la importante labor del productor musical en este mundo del espectáculo.
Hubo también hueco para las jóvenes promesas, el futuro del cine y la música, representado en este caso por dos malagueños: la cantante Merymel con el Premio Latino Cantante Promesa de la Fundación Mundo Ciudad y el director de cine Tony Morales, que obtuvo el mismo premio a Director Promesa. Ambos emocionados celebraban la magnífica oportunidad que les brindaba este galardón. Recogían sus premios de manos del conocido chef y presentador Enrique Sánchez, que valoraba positivamente estos premios como muy importantes y necesarios.
El cantante Raúl puso a todos a bailar con su vibrante actuación tras recoger el Premio Latino de Oro a la Trayectoria, de igual manera que el carismático El Koala que recibió elPremio Latino de Oro a la Originalidad como creador de su tan característico “Rock rústico”. Los hermanos Sancho, Rodrigo y Rodolfo, fueron también reconocidos con elPremio Latino al director revelación y el Premio Latino de Oro al Mejor Actor.
Rodrigo recogía ambos premios mientras Rodolfo le sorprendía felicitándole con un cariñoso vídeo hacia su hermano y los asistentes. Grandes del cine, como en grande del cine se está convirtiendo Mabel Lozano, destacada con el Premio Latino a la Mejor Dirección en Documental Social por su enorme trabajo al frente de documentales de denuncia contra la trata y explotación de mujeres.
¿Y quién no se ha divertido alguna vez con las actuaciones televisivas y teatrales de Eva Isanta? La simpática y profesional intérprete recogió el Premio Latino de Oro a la mejor actriz en Serie de humor, emocionada y agradecida por que le reconociesen su trabajo de esta forma. Cerraba el capítulo de menciones especiales en el mundo del cine el gran productor Kike Mesa, que dedicaba su premio a su familia y especialmente sus hijas, que se inician en el mundo del cine a pesar de su temprana edad. Recibía el premio de manos de Carmen Beamonte, directora territorial de RTVA, patrocinador del evento que emitirá la gala en diferido dentro de su programación.
En la sección concursal 22 premiados venidos desde 10 países diferentes recogían agradecidos e ilusionados los galardones conseguidos. La película Manual de principiantes para ser presidentes del director mexicano Salim Nayar fue la más premiada del festival con hasta 6 premios, entre ellos el de mejor actor latino para Unax Ugalde. Precisamente México fue el país con más premios, 16 en total, con 6 películas en el palmarés.
En el apartado musical destacó la productora Infocus Film Works con los temas La prima del diablo, de Allen Alejandro y Maluco, de Juancky la diferencia. Desde España 3 cortometrajes premiados: Éxodo de Sergio PostigoFrames de Inés Galiano y El grupo, deGustavo Vizoso. Otra de las más premiadas fue Extirpador de Idolatrías desde Perú, con 5 galardones. El resto de galardonados llegaron desde Argentina, Brasil, Colombia, Portugal, Italia, Rumanía. Pueden consultar el palmarés completo en la web oficial del festival.
La gala se acercaba a su fin con los momentos más esperados, el homenaje a Manolo Tena y el Premio a Carlos Baute. El tristemente desaparecido compositor y cantante, icono de los años de la movida, fue el primer Premio Latino de Oro anunciado por la organización en los meses previos a la gala. Su familia al completo, viuda e hijos, acudieron a la gala para recoger personalmente el Latino de Oro al Mejor Compositor en un momento que desató las lágrimas y la emoción de buena parte del auditorio. Sus hijos usaban frases habituales del gran Tena para agradecer a todos los que hacían posible aquel homenaje a una de las figuras musicales más influyentes de la década de los 90.
Y a Marbella, lugar donde nació uno de sus más grandes éxitos, volvía tras varios años el latino más internacional, Carlos Baute, que agradecido confesó sobre el escenario que la ciudad le tenía Colgando en sus manos”. Baute recibía el Premio Latino de Oro al Mejor Cantante, del mismo modo que se convertía en Miembro Honorífico de la Fundación Mundo Ciudad en reconocimiento a su implicación y apoyo con los proyectos sociales. El Venezolano puso a los más de 800 presentes a bailar con su último hit Perdimos el control para poner el broche de oro a una noche inolvidable de música, cine, sorpresas y emociones.
Irma Soriano despedía la gala emplazando a todos a volver el año que viene en una nueva edición de este festival que de la mano de la cultura y la responsabilidad social promete quedarse en el calendario anual de los mejores eventos de la ciudad de Marbella. Con actuación final del dúo Ana&Antonella y una foto oficial de todos los ganadores y personalidades implicadas en el acto la gala daba paso a un cóctel para celebrar el gran éxito de los Premios Latino. Muy pronto todo el contenido multimedia y más detalles sobre el festival en www.premioslatino.es

Más de 1.000 personas se darán cita en BeautyFever: Encuentro Internacional de Belleza 2.0

by
Tras los éxitos cosechados en ediciones pasadas, BeautyFever, 'Encuentro Internacional de Belleza 2.0', celebrará su V edición el domingo 29 de mayo en el hotel Meliá Lebreros de Sevilla, de 9:30 a 20:00 horas. Más de 4.000 personas han participado ya en sus anteriores ediciones, siendo considerado el mayor evento de belleza y redes sociales de Europa.

BeautyFever, que este año cuenta con el aval de COSFARMA (Asociación Española de Cosmética Dermofarmacéutica), es un evento de belleza destinado a bloggers, youtubers, twitter@s, instagramers y cualquier apasionad@ de la belleza y las redes sociales, que quiera conocer las novedades de las marcas más relevantes del sector.

Durante toda la jornada del domingo, los asistentes podrán participar en talleres, juegos, concursos, demostraciones, networking, descuentos y muchas más sorpresas, además de obtener de regalo con su entrada, una magnífica 'Beauty Bag' con muchos productos de las empresas colaboradoras.

El evento, que cumple este año su V Aniversario, está organizado de forma muy especial por Irene Romero, Licenciada en Ciencias Químicas y Experta en Cosmética Dermofarmacéutica.

Las presentadoras del evento serán este año Inma Delgado y Rocío Vallejo, periodistas y expertas en comunicación al frente de Sevilla Trendy, revista digital de cultura, moda y ocio.

Este año BeautyFever cuenta con los siguientes patrocinadores: Alove Cosmetics, ABIDIS, Carmex y Prisma Natural, que informarán a través de sus responsables sobre el proceso de desarrollo de sus productos y novedades.

También estará presente el reconocido periodista y director de Sevilla Magazine, Ricardo Castillejo, que presentará en BeautyFever su primer libro: 'Hombres sin complejos! Como llegar a los 40 (y pasarlos) con tu mente y cuerpo renovados'.

Como invitada especial, se contará con la presencia de la youtuber y maquilladora profesional Esther Girón (GotyMakeup3), que nos hará la presentación en exclusiva de su paleta de sombras de ojos llamada GotyMakeUp Palette creada por Marlene Grace, empresa pionera en diseñar una paleta de sombras en colaboración con una youtuber española.

Y como broche final, se entregará el galardón BeautyFever 2016 a la presentadora, diseñadora y modelo sevillana María José Suárez.

Barei lista para la gran final de Eurovisión 2016

by
 El pasado martes 10 de mayo, se vivió un drama en el festival de Eurovisión 2016. Un miembro del jurado de Rusia filtraba lo que sería la realización final de algunas de las actuaciones que veremos tanto el próximo sábado 14 de mayo, las grabaciones que deberían ser internas se habían hecho públicas antes de lo debido, perjudicando a España, Francia, Suecia y Rusia. 

La actuación de la representante de España, utilizando cambios de cámara, jugando con lo que nos ofrece el escenario del Globen Arena, se filtro y difundió por las redes sociales . 




Ahora la el montaje final de la madrileña de 34 años Barei deja un listón bastante alto con su Say Yay! y ha informado que va a haber "un cambio sustancial en la iluminación": "Queremos potenciar los colores y algunos momentos, como por ejemplo cuando me caigo, que sea más directo y menos gradual", ha declarado la cantante, que afirmó que han solicitado estas modificaciones a los realizadores del festival. "Se lo estamos pidiendo a los suecos, que ahora están muy centrados en las actuaciones de las semifinales, y espero que haya tiempo para hacer los cambios que pedimos", ha desvelado.



Recientemente dio las siguientes declaraciones a la revista Lecturas :
"El noventa y nueve por ciento de todo lo que me ha pasado ha sido positivo, pero sí, ha habido 'eurodrama'. Momentos de ponerme a llorar, de impotencia", expresa. "Ha habido momentos en que he querido tirar la toalla, en los que me dije: 'Esto me supera Barei está pudiendo con Bárbara (su nombre real) y ¿para qué? ¿Por qué tanto esfuerzo?", confeso la cantante , que representa la ilusión de todos los eurofans españoles. "









El Miércoles la cantante ha actuó ante  cientos de personas en un concierto organizado en el centro de Estocolmo, específicamente  en el Kungsträdgården de la capital sueca, cientos de  eurofans españoles recibieron a  a Barei en este concierto, a  días de su participación en la final del Festival de Eurovisión, que se celebra el próximo 14 de mayo.






Barei actúa en el Eurovillage



Fans españoles  apoyando  a Barei

La PNR presenta la web Historia Nuevos Realizadores

by
La asociación PNR (Plataforma Nuevos Realizadores) ha lanzado la recién creada webHistoria Nuevos Realizadores, una innovadora plataforma audiovisual que recoge el legado de los realizadores españoles. Esta web ha sido posible gracia a la ayuda de Industrias Culturales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y la colaboración de la Filmoteca Española.
La nueva web es ‘un paseo por la historia del cine español’ y está configurada para servir como referencia y lugar de consulta cinematográfica para cineastas, cinéfilos y estudiantes. Ahora se presenta solamente con contenido dedicado al cortometraje, pero está en su concepto llegar a albergar primeras obras en formato largometraje, porque como su nombre indica, es el portal de los nuevos realizadores.
La web Historia Nuevos Realizadores es un completo portal que junto a los perfiles de los realizadores que representan la historia del Cine en España, cuenta también con un archivo audiovisual de excepción que pone, en muchos casos por primera vez, disponible para el visionado de todo el público cortometrajes de diferentes épocas, obras en formato cortode los inicios de muchos realizadores y una muestra de la forma de crear de los protagonistas de esta web.
Directores muy consagrados, como Javier Aguirre, Basilio Martín Patino, José Luis García Sánchez, Rafael Gordon, Mercedes Gaspar, Luciano Berriatúa, Javier Fesser, Manane Rodríguez, Antonio Conesa, Gracia Querejeta, Jaime Rosales, Santiago Lorenzo o Juan Vicente Córdoba, junto a los que cambiaron el panorama del cortometraje español de principios de siglo, como Álvaro Brechner, Arantxa Echevarría, Borja Cobeaga, Alberto Ruiz Rojo, David Cánovas, Belén Santos, Grojo, Miguel del Arco, Juana Macías o Esteban Crespo y junto a nuevos valores del panorama actual como Violeta Barça-Fontana, Sergio Yunta, María Giráldez, Miguel Provencio, Manuel Arija, Gerardo Herrero, Giovanni Maccelli, Kote Camacho, Jorge Dorado o David Valero. Todo un tesoro de nuestro patrimonio.
Pero en esta web hay mucho más
Hay “Masterclass”. Un instrumento educativo y divulgativo que recoge cursos y seminarios audiovisuales sobre temas concretos con directores, distribuidores, productores, guionistas, actores, editores, directores de arte, compositores y demás profesiones que componen el tejido artístico y técnico cinematográfico. Un encuentro con los profesionales para aprender de ellos y siempre disponible.
Hay “Firmas invitadas”. Grandes nombres del cine español que nos dan su opinión sobre el mundo del cortometraje, de los nuevos realizadores y el cine independiente. Alojados en la home, ocupan un lugar principal como si nos acompañaran por este paseo.
Hay “Videoteca” que aloja conferencias, entrevistas, trailers, making of de rodajes, material de promoción de festivales de cine españoles, presentaciones, coloquios, mesas de debate… Un lugar donde es posible colgar todo aquello que los protagonistas quieran ofrecer a los usurarios como información y complemento del panorama cinematográfico en diferentes formatos.
También hay una parte dedicada a la asociación PNR: con la sección “Socios” donde están los datos biográficos y filmografía de los actuales socios de la Plataforma Nuevos Realizadores. Y la sección “Biblioteca” donde la PNR quiere poner a disposición de todo el público sus ediciones en papel, exactamente se pueden ver y descargar los 18 números de la mítica revistaPlano Corto y los 4 primeros números de la colección de libros dedicados a directores, “Perspectiva en corto”.
La web fue presentada el pasado 14 de abril en el madrileño Círculo de Bellas Artes, en un acto precedido por la sesión Un Corto, Una época, donde se exhibieron cortometrajes representativos de diferentes épocas obra de Javier Aguirre (“Pasajes 3”, 1962), Juan Vicente Córdoba (Entre-Vías, 1995), Isabel de Ocampo (“Miente”, 2008) y María Giráldez (“Eladio y la puerta interdimensional”,2014).
La web Historia Nuevos Realizadores se actualizará constantemente con nuevos directores, cortometrajes y ampliando videos y cursos online. Todo ello con el objetivo de ser el punto de encuentro y gran archivo de realizadores españoles de todas las épocas.

Adriana Abenia nos habla sobre el culo perfecto en su blog.

by
"Sólo con sudor, candados en la nevera y una buena luz de tarde porque a la playa no hay que ir JAMÁS cuando el sol está en lo más alto, ya que los paparazzis pueden hacerte un roto más grande que Hacienda", dice la bella Adriana en un  divertido artículo en el que analiza e ilustra los tipos de traseros que existen

La presentadora ha utilizado su nuevo blog en 20 minutos para hacer un repaso a los diferentes tipos de retaguardia que existen y para confesar cuál es la cruda realidad que se esconde detrás de las fotografías con un trasero perfecto. 


Adriana Abenia es una de las mujeres más hot de España y lo demuestra colgando en sus redes sociales una foto de su infartante trasero, para complementar su post en 20 minutos.


Desde las Islas Canarias llega FUSIÓN LATINA

by
FUSIÓN LATINA es una agrupación musical venezolana radicada en las Islas Canarias, España haciendo ritmos bailables y tropicales como dice su nombre. Con más de 4 años de trayectoria ya han compartido con en grandes tarimas con artistas reconocidos como Proyecto Uno y con Don Fulano (ex integrante de Fulanito). El sencillo que actualmente promocionan es “Quédate conmigo” y estarán en Venezuela tan solo por pocos días presentándolo a los medios de comunicación.

Como parte de sus inicios  Güero Rank   y Baby Alex,  integrantes de  FUSIÓN  LATINA, telonearon a Don Omar en la gira Danza Kuduro por España y las Islas Canarias. En 2015 FUSIÓN LATINA promocionó “Hombre Fiel” junto a la agrupación “Proyecto Uno”; actualmente pretenden conquistar Venezuela con su nuevo tema “Quédate Conmigo”.

“Quédate Conmigo” fue grabado en República Dominicana con el famoso productor   de Don Omar “Eliel” (El que habla con las manos) y “Blaki” productor de Tito El Bambino entre otros. En cuanto al video musical, fue grabado entre las ciudades de Barquisimeto (Venezuela) y Santo Domingo (RD) y estrenado a finales de enero de 2016.







Para conocer más de FUSIÓN LATINA:
Twitter / Instagram: @fusionlatinaVE




Conoce a Priscila Hernández la Fashion Influencer de Pekin Express

by


Pekín Express ya estreno su nueva temporada, repitiendo Cristina Pedroche como directora de carrera. La dinámica será muy parecida a las anteriores ediciones. Las diez parejas participantes recorrerán más de 5.000km entre pueblos de los dos países asiáticos para conseguir llegar al destino marcado por la organización del show televisivo antes que el resto de sus contrincantes. 13 etapas. Tan solo 8€ al día de presupuesto. 

Una de las participantes es la  bella Priscila Hernández, quien comenzó  como modelo desde muy pequeña, ademas de estudiar estudie teatro, asesoría de imagen y protocolo. ella nació en las Palmas de Gran Canaria y ahora vive en Madrid. Es una de las Fashion Influencers españolas , muy conocida gracias a su blog: blogpersonalstyle.com ya ha trabaja para firmas como Stradivarius o Blanco. También ofrece servicio de  asesoría de imagen en su empresa personalstyle.es. 

Ahora como participante de la cuarta temporada de Pekin Express, ha obtenido el apoyo de sus seguidores en las redes sociales, igualmente su partner en la competición,  el youtuber @jonanperrea

¿Que te parece la pareja  conformada por Priscila y Jonan? ¿Tienen verdaderas oportunidades de ganar la competición?

Puedes ver mas de Priscila en sus redes sociales
Instagram: @priscilahern Snapchat: PRISCILAHER








Video de su canal en Youtube




















Conoce a los concursantes de Pekín Express 'La Ruta De Los Elefantes'

by

LaSexta estrena el programa el próximo martes 5 de abril. El programa cambia de cadena después de desembarcar el pasado año en Antena 3. La sexta temporada del reality y la segunda presentada por Cristina Pedroche recorrerá dos países: Sri Lanka e India.

Estas son las 10 parejas elegidas durante el casting de Pekín Express para participar en la nueva edición, 'La Ruta de los Elefantes' . ( Fuente: LaSexta - 
Fotos: Roberto Garver) 




Jonan Perrea y la guapa Priscilla Hernández son unos populares influencers  de las redes sociales, contaran con el apoyo de  sus  fieles seguidores de twitter e instagram. 




Los primos Matías y Nabil quienes se autodefinen como ‘frikis con estilo’, seguramente  pondran el "flow"  en la ruta de los elefantes.

Lola y Maria José son amigas de Jerez, son peluqueras y  tienen un gran parecido, ademas  tienen en construcción un blog donde seguro publicaran cosas interesantes de su paso por Pekin Express.


Nacho y Quintín son la pareja de desconocidos elegida a través de la web del programa. Nacho es policía e ingeniero agrónomo. Quintín, de 25 años, es muy competitivo y “Pekín Express” es un sueño que lleva persiguiendo desde hace años.

Blanca y Pepe son amigos desde su infancia y les conocen en Pekín Express como 'los amigos nobles'. Son empresarios , de 53 e 50 años. Están acostumbrados a viajar con todo tipo de lujos y este sera  el mayor reto de su vida. ¿aguantaran  la gran aventura?


Marta y Giorgi son ex pareja que se llevan bien. los 2 son boxeadores y apasionados deportistas. Ella tambien es periodista y experta en kickboxer. Él, es un luchador profesional ganador de varios títulos. Ya tienen muchos fans que le dan su apoyo en twitter.

Andrea y Vanessa, una es la Jefa y la otra la empleada, son de Asturias y en la gran aventura se pondrá a prueba su relación, ¿sera que alguien quedara en paro?



Cuco y Cuca, el Matrimonio de Oviedo, el es veterinario de 48 años y ella tiene 38 años. Nueve años y padres de dos gemelas de siete años. Con esta aventura quieren olvidar la rutina y revivir su romance.


Sonia e Ylenia son Madre e hija de Astorga. Sonia es empresaria y decoradora. Ylenia, tiene 21 años y es estudiante ( y guapísima ).

Rocío y Carolina son grandes amigas, ambas de Tienen 28 años, trabajan como entrenadoras personales y chicas gogós en discotecas. Están decididas ganar esta edición de Pekin Express y seguro sumaran muchos fans por sus atributos físicos.





Publicidad

Top Ad 728x90

Scroll to Top